Martín Urieta Solano, hijo de Pedro Urieta y Anastasia Solano, nació un 11 de noviembre en Huetamo, Michoacán. Desde muy pequeño disfrutaba la música ranchera y cantaba todo el tiempo. También descubrió su facilidad para hacer versos y poemas en los que plasmaba sus propias vivencias. Durante la primaria y la secundaria recibió clases de música y aprendió a tocar la guitarra, el violín y la flauta, aprendizaje que le permitió empezar a escribir sus primeras líneas melódicas. Así, a los 15 años de edad compuso su primera canción, titulada Vuelve a Huetamo, dedicada a la tierra que lo vio nacer y crecer. Cuando terminó la secundaria se trasladó a la Ciudad de México e ingresó a la Normal Nacional de Maestros, y posteriormente a la Normal Superior, donde se recibió de Profesor de Secundaria. Durante sus estudios profesionales dedicó sus ratos libres a la música y escribió algunas canciones más, como Palmeras de Tomatlán y La perla de Cutzamala. Un buen día, Martín tuvo la oportunidad de que un compositor y músico consumado, el Mtro. Bulmaro Bermúdez Gómez, escuchara sus canciones.
Él mismo se define: “Compositor por inspiración, intérprete de corazón y enamorado por vocación”. Sus canciones han sido interpretadas por artistas como Vicente Fernández, Gerardo Reyes, Antonio Aguilar, Lupe Mejía “La Yaqui”, Valentina Leyva, Pepe Jara, Yoshio, Juan Valentín, Pepe Aguilar, Los Tigres del Norte, Grupo Límite, Invasores, Bronco y Banda El Recodo, los Temerarios y Los Broncos de Reynosa.
Qué de raro tiene, tema con el que se dio a conocer en el Festival de la Canción Ranchera, en 1983, en la ciudad de Puebla, Bohemio de afición, que describe y define su esencia, y Mujeres Divinas, un homenaje a la mujer y la canción con la que más lo identifica su público.
LOS BRONCOS DE REYNOSA traen para ustedes el tema de Bohemio de Afición del maestro Martin Urieta.